Revista Confrontaciones es un medio digital de difusión de la lucha trabajadora, así como de educación y reflexión política de clase. Nos anima la convicción que, sin una visión propia sobre la sociedad actual, la organización política de los trabajadores resulta imposible. Sin distinguir sus propios intereses, y cómo estos chocan inevitablemente con los de la patronal, los trabajadores no serán más que masa influenciable y manipulable por representantes de intereses ajenos, que tarde o temprano le darán la espalda. En este sentido, adherimos al socialismo como perspectiva propia de la clase trabajadora, cuya explotación es la base de la actual sociedad y la fuente de las ganancias de los dueños del capital.
La lucha socialista de los trabajadores va más allá de las fronteras nacionales, por el mismo desarrollo y organización de la producción que el capital impone. Cerrar los ojos ante esta realidad solo puede retrasar políticamente a los trabajadores, dividirlos en sus reivindicaciones cotidianas y debilitar su fuerza frente a la patronal y sus representantes. Es por esto que Revista Confrontaciones suscribe al más irrestricto internacionalismo; no solo como ideal de hermandad entre los trabajadores del mundo, sino también –y principalmente– como programa de lucha de la clase trabajadora en los distintos países. Entendemos que el internacionalismo es la piedra angular del socialismo, sin el cual este no es posible.
De esta forma, Revista Confrontaciones se constituye como una instancia de lucha política ideológica. Busca elaborar, debatir y difundir contenido en virtud de aportar a la construcción de una alternativa política independiente de las y los trabajadores, desde una perspectiva centrada en el problema de las clases sociales, el internacionalismo y el socialismo.
Invitamos desde ya a todos los trabajadores –independiente de su edad, oficio, género, nacionalidad u otro– a tomar como suya esta iniciativa. En Revista Confrontaciones encontrarán siempre el espacio necesario para dar a conocer y difundir sus luchas, así como de enterarse también en lo que se encuentran sus hermanos y hermanas de clase. Escríbenos a revistaconfrontaciones@gmail.com y tomaremos contacto lo antes posible con su organización.
¡Fuerza y unidad de los trabajadores!
Fraternalmente,
Equipo editor Revista Confrontaciones